
Del 22 al 26 de abril de 2025, Espacio Riesco será el punto de encuentro de la minería en Latinoamérica en Expomin 2025, que presenta su XVIII Congreso Internacional, bajo el nombre «Reimaginando la Minería en Latinoamérica».
La edición del Congreso de este año, organizada junto a Anglo American y presidida por Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American Chile, reunirá a líderes, expertos y actores clave del sector para debatir sobre tecnología, sustentabilidad, desafíos y el futuro del sector minero.
«Para la versión 2025 del Congreso Internacional de Expomin hemos realizado un trabajo colaborativo muy enriquecedor con el fin de llegar a diversos públicos, desde los principales actores de la minería hasta las generaciones de jóvenes profesionales que liderarán la industria en el futuro. Convocamos a speakers internacionales de primer nivel, hemos programado eventos culturales, y, por primera vez, decidimos extender la feria hasta el sábado 26 para fomentar la asistencia de la ciudadanía, acercando la minería a las familias”, comentó Hidalgo.
El Congreso contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, incluyendo autoridades gubernamentales, ejecutivos de la industria, empresarios y relevantes speakers internacionales que aportarán perspectivas clave sobre diversos temas relevantes para la industria minera.
Uno de ellos es Vikram Mansharamani, experto en tendencias globales y exprofesor de Harvard, es reconocido por su análisis de factores que generan disrupción en el mundo empresarial.
También estará presente Andrew Winston, una de las voces más influyentes en sostenibilidad y negocios a nivel mundial. Ubicado en el puesto número 3 de Thinkers50, ha ido marcando un antes y un después en la forma en que las empresas enfrentan desafíos ambientales y sociales.
El otro speaker destacado es Zack Kass, exdirector de Estrategia de Mercado en OpenAI. Ha liderado equipos en empresas destacadas y se ha consolidado como una voz optimista sobre el futuro de la inteligencia artificial. Su misión es garantizar que individuos, empresas y gobiernos se involucren activamente en la revolución impulsada por la IA.
A continuación, se presentan las principales actividades del Congreso Internacional:
Martes 22 de abril:
-Ceremonia inaugural Expomin 2025.
-Panel plenario: «Minería después de la minería: un nuevo comienzo». Exposición de SONAMI.
-Keynote speaker Andrew Winston, experto en negocios sostenibles.
-Reflexión sobre criterios ESG con la ministra de Minería Aurora Williams, Máximo Pacheco, presidente de CODELCO y Arturo Natho, CEO de Copec.
Miércoles 23 de abril:
-Presentación de Mario Marcel, ministro de Hacienda.
-Keynote: «Inteligencia Artificial: ¿Hacia dónde vamos?» por Zack Kass.
-Paneles sobre participación equitativa y vínculos empresa-comunidad.
-Discusión sobre rentabilidad y responsabilidad en proyectos, y carbono neutralidad en la industria.
-Desarrollo de talentos y modelo de educación técnica profesional Finlandia-Chile.
-Bienestar emocional y seguridad laboral.
Jueves 24 de abril:
-Permisología y minería: presentación y panel de discusión con expertos del sector.
-Presentación «Minería y energía» por José Ignacio Escobar, CEO de Colbún S.A.
-Paneles sobre energías limpias y descarbonización en minería, y Chile como polo estratégico de minerales.
Viernes 25 de abril:
-Keynote Vikram Mansharamani, experto en tendencias globales.
-Infraestructura y minería: presentaciones de la ministra de Obras Públicas y Tomás Folch, Máster en Arquitectura del Paisaje, Harvard University Graduate School.
-Discusión sobre políticas públicas para el crecimiento sustentable con Ignacio Briones y Oscar Landerretche.
Este XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025 será una plataforma clave para debatir sobre el futuro de la minería en la región, con un enfoque en tecnología, innovación, sustentabilidad y desarrollo económico.
Revisa el programa completo aquí, con sus respectivos horarios, todos los paneles y actividades.
¡No te lo pierdas! Te esperamos en nuestro Congreso Internacional “Reimaginando la minería en Latinoamérica”.