
Desde 1994, UNISAN ha desarrollado una amplia gama de servicios que hoy la convierten en un socio clave para la industria. Nacida como una empresa dedicada a la provisión y mantención de baños químicos, con el tiempo identificó la necesidad de ofrecer soluciones más amplias a sus clientes. Esto la llevó a expandir su oferta hacia servicios como el arriendo de tráileres de lujo, el manejo de residuos industriales, mineros y de construcción, así como también soluciones de gestión ambiental. Actualmente, UNISAN se posiciona como una empresa integral de gestión de residuos y servicios sanitarios, comprometida con la Economía Circular y con la entrega de soluciones a la medida de distintos sectores, desde eventos hasta las industrias agrícola y minera. Patricia Pereira, Ingeniera Ambiental y responsable de la Gerencia Comercial, entregó una visión más amplia sobre la evolución de UNISAN, destacando la importancia de adaptarse a las tendencias normativas y al enfoque de economía circular. En un rubro centrado en el tratamiento y manejo de materiales, actualizarse es fundamental para ofrecer soluciones con el menor impacto ambiental posible. Soluciones a medida para cada necesidad UNISAN atiende a empresas de todos los rubros, prestando un servicio adaptado a las necesidades de cada cliente. Desde baños químicos y tráileres para eventos, hasta retiro de fosas de aguas servidas o grasas, y gestión de residuos no peligrosos, peligrosos, orgánicos, valorizables y escombros. La empresa se presenta como una unión entre la necesidad actual de una gestión responsable de residuos y una solución sustentable, todo en una sola entidad. Su principal diferenciador es la capacidad de ofrecer un servicio integral con logística propia y distintas alternativas para la correcta gestión de residuos. Reportabilidad y cumplimiento normativo Uno de los pilares del servicio de UNISAN es la reportabilidad y trazabilidad, elementos clave para el cumplimiento normativo de las empresas, especialmente en faenas mineras. La empresa asigna ejecutivos a cargo, realiza visitas a terreno y entrega un paquete completo de servicios que incluye certificados, reportes y asesoría en permisos sectoriales. Además, en el marco de la Ley REP, UNISAN ayuda a sus clientes a declarar en Ventanilla Única, cumplir con los requisitos de los sistemas de gestión colectivos y generar reportes específicos para los diferentes organismos del sector medioambiental. También apoya en el desarrollo de planes de trabajo, capacitaciones y mejoras de procesos que buscan reducir o evitar la generación de residuos. Gestión integral y sustentable de residuos UNISAN gestiona tanto residuos peligrosos como no peligrosos, buscando siempre la mejor alternativa para cada tipo de material. Desde patios de segregación internos hasta plantas externas especializadas, se encarga de que cada residuo llegue al destino más adecuado: escombreras, rellenos sanitarios, centros de valorización o empresas que reutilizan y reciclan los materiales. La empresa también cuenta con el equipamiento y logística necesaria para el correcto almacenamiento temporal de los residuos, así como con contenedores diseñados a la medida de cada operación. UNISAN opera activamente en regiones como Calama, Metropolitana, O’Higgins, Valparaíso y Coquimbo. Innovación, normativas y sostenibilidad Uno de los principales desafíos de UNISAN es mantenerse a la vanguardia en procesos de valorización, reutilización y reciclaje, tanto a nivel nacional como internacional. La empresa asiste a ferias, busca nuevas soluciones y actualiza constantemente su oferta para dar respuesta a los residuos complejos o difíciles de tratar, ya sea mediante procesos manuales o tecnologías especializadas. Este enfoque de mejora continua llevó a UNISAN a formar parte de ANIR, la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje, con el objetivo de estar al tanto de las normativas, tecnologías y experiencias relevantes en el tratamiento de materiales. UNISAN se ha consolidado como una empresa en constante evolución, comprometida con la calidad, la innovación y la excelencia en sus procesos, posicionándose como un referente en el ámbito de los servicios sanitarios y ambientales, y como un actor clave para una minería más sostenible. Contacto: • Teléfono: +56 2 2577 2400 • Email: contacto@unisan.cl • Web: www.unisan.cl